Locales
Autor: EFE
ACLU presenta un proceso de habeas corpus para liberar al periodista Mario Guevara en EEUU
Deportes
Image Los Ángeles, 21 ago (EFE).- La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) ha presentado una solicitud de habeas corpus, el principio jurídico que protege a las personas contra las detenciones arbitrarias, en el caso del periodista salvadoreño Mario Guevara, quien permanece bajo custodia de las autoridades migratorias en EE.UU. a pesar de que un juez otorgó su liberación bajo fianza.

En un documento judicial de 30 páginas dado a conocer este jueves, los abogados de la ACLU argumentan que la permanencia en la cárcel del comunicador es ilegal.

El pasado 1 de julio un juez de inmigración le concedió la libertad bajo fianza al salvadoreño, pero el Servicio de Control de Inmigración y Ciudadanía (ICE) se ha negado a liberarlo argumentado que representa un peligro para la comunidad, específicamente porque transmite en vivo e informa sobre las actividades de las fuerzas del orden y las redadas migratorias.

ACLU advierte en la petición de habeas corpus que documentar las actividades de las fuerzas del orden está protegido por la Primera Enmienda de la Constitución de los EE.UU.

“Mario Guevara está detenido únicamente por su periodismo, específicamente por transmitir en vivo a funcionarios de inmigración y otros agentes del orden”, declaró Scarlet Kim, abogada principal del Proyecto de Discurso, Privacidad y Tecnología de la ACLU, en un comunicado.

La abogada subrayó que la detención de Guevara, Image además de ilegal, envía un mensaje alarmante a otros periodistas, en particular a los no ciudadanos estadounidenses, de que también enfrentarán represalias si informan sobre funcionarios públicos.

“Solicitamos al tribunal que rechace esta flagrante supresión de la actividad de prensa protegida y ordene la liberación inmediata del señor Guevara”, indicó Kim.

Guevara reside en Estados Unidos desde 2004. Tiene tres hijos, dos de ellos ciudadanos estadounidenses y uno de ellos depende de él para recibir atención médica a largo plazo.

El periodista fue arrestado por tres cargos menores el pasado 14 de junio en la localidad de Doraville, en el noreste de la zona metropolitana de Atlanta (Georgia) mientras cubría una protesta del movimiento ‘No Kings’, a pesar de que estaba plenamente identificado como miembro de la prensa cuando cubría para su canal MG News.

El reportero también fue acusado en el condado vecino de Gwinnett por manejo imprudente y otros cargos menores por un incidente ocurrido en mayo.

Las acusaciones en las dos localidades fueron desestimadas, pero su caso de deportación ha continuado.

El salvadoreño, quien ha estado detenido en cinco prisiones distintas, alega que es víctima de una persecución por ejercer su «trabajo periodístico al cubrir los operativos en las calles».

Guevara es actualmente el único periodista detenido en EE.UU., tras reportar sucesos del país. EFE